miércoles, 25 de marzo de 2020

5to Secundaria- Primer tema

5 sec. El Ministerio de Educación y el estudiante
Hoy estamos así, ayer fue inolvidable y mañana ¿cómo será? 
A todos nos ha impactado este fenómeno que es de película, parece gracioso, pero cuando está en nosotros todo cambia. Espero que  hayas reflexionado sobre la  pandemia. Los trabajos, los ancianos, los niños, la educación. Como surgiremos si no la realizamos o de repente está en nuestras manos más cerca y no la tomamos. 

Verdaderamente estamos preparados para este tipo de educación. Frente a esta nueva problemática que estamos pasando el tiempo es enemigo o amigo de nosotros, te has cuestionado. El Ministro de Educación Martín Benavides nos invita a todos (padres, alumnos, profesores) a que sigamos la educación a distancia, por el momento. ¿Qué opinas?¿Te parece factible?¿Se podrá? Recuerda que es momentáneo. Estudiarían más los escolares, no olvidemos a las personas con quienes están ahorita a nuestro lado
👪
Dirígete  al siguientes enlace


https://www.facebook.com/272022672861522/posts/3006489712748124/?sfnsn=mo&d=n&vh=e

Observa,escucha detenidamente la entrevista, reflexiona y contesta en tu cuaderno de comunicación:
1.    ¿Qué nos explica el Ministro de Educación?
2.   ¿Estás de acuerdo con su mensaje? Da tus opiniones explicando con argumentos a sí sean a favor o en contra. Toma en cuenta la realidad actual (el coronavirus en nuestro país, el no salir de casa, la parte social, el contexto, etc)
3.  Redacta una carta al Ministro de Educación aportando  tus sugerencias o aportes para este forma  de estudio en el escolar.
4. ¿Qué pasaría si se implantara un decreto ley en todo el país donde la educación sería virtual o a distancia? Estás de acuerdo. Fundamenta.

5. Realiza un comentario en el blog sobre la entrevisa al Ministro de Educación. 
FECHA MÁXIMA DE COMENTARIO: Lunes 30.03.2020

HORA MÁXIMA DE PRESENTACIÓN   : 11.00 PM


Hoy es cuando debes demostrarte que si estás preparado para la vida. Ayuda en casa, no te enojes. Sé que es difícil, pero todo depende de ti. Tranquilidad y empatía con los demás. Ánimo. 

4to Secundaria- Primer tema

AYER LEJOS Y HOY  JUNTOS 
Si no nos caemos no nos levantamos y esa es la lección que tenemos que aprender. 
Te diste cuenta que las cosas que te planificaste cambió en minutos. Todo parece de película...Nuestro país, distrito, nuestra casa, el mundo...todo ha cambiado y eso ya debe estar en nuestra conciencia como reflexión.
Observa y escucha atentamente:



Escucha tranquilamente, reflexiona y luego responde en tu cuaderno.
  1. ¿Cuál es la reflexión que hace el exponente? Escribe tu texto en toda una cara indicando además  tus pensamientos en forma coherente.
  2. Según el video que problemas siempre hemos tenido en nuestro país. Especifica.
  3. Redacta una carta de reflexión dirigiéndote a tu comunidad, a aquella que no acata las normas de prevención (chicos jugando, restaurantes, etc)
  4. ¿Qué actividades estas realizando en casa para poder sobrellevar esta cuarentena?
  5. Expresa tu comentario en el blog sobre el video. Claro y preciso. Ten  la ortografía 
FECHA MÁXIMA DE COMENTARIO: Lunes 30.03.2020
HORA MÁXIMA DE PRESENTACIÓN   : 11:00 PM

Nadie está aburrido y tú tampoco. Es el momento de demostrar que por algo perteneces a esta vida.
Todo pasará pero con calma, no te atormentes. Ayuda en tu casa pero contento. ÁNIMO.

3ero Secundaria - Primer tema

Miércoles 25 de marzo
Primera actividad
Resultado de imagen para imagen de ronda policial yo me quedo en casa






¿Por qué no entendemos? 
¿Y si hubieras sido tú ? 

El país descansa en manos de sus autoridades, la exposición al virus cada día se incrementa y solo se le pide a la ciudadanía que no salgan de sus casas, piensen en que son muchos los que sacrifican sus vidas para superar esta pandemia, muchos policías, militares, especialistas de la salud que quisieran estar hoy con su familia pero están   cumpliendo con su deber patrio.
 AHORA LEE Y REFLEXIONA:
Y entonces llega esta maravillosa paradoja: Tienes más tiempo que nunca, pero no puedes compartirlo con nadie ni disfrutarlo.
Tal vez el universo trata de decirnos que nada de lo que tenemos en la vida, ni el trabajo , ni la casa, ni tan siquiera el tiempo merece, la pena si no podemos compartirlo con otros. 
Esto no es el apocalipsis, pero puede ser una oportunidad de entender el propósito real de nuestro paso por el mundo, cuando Europa se ve más afectada de África, cuando un beso pasa a ser un arma, cuando el dinero no te salvara, cuando la vida como la entendíamos hasta ahora, se detiene, para nosotros y el tiempo se vuelve un castigo. Tal vez cuando volvamos a caminar, caminemos más despacio, más cercanos , más humildes, más humanos.
Ahora responde en tu cuaderno:

  1. ¿Cuál es el mensaje de la imagen? Explica coherentemente.
  2. ¿Qué opinas del segundo texto? Argumenta tus opiniones.¿Cuál es el mensaje?
  3. Realiza una imagen de reflexión con el siguiente enunciado: Tal vez cuando volvamos a caminar, caminemos más despacio, más cercanos , más humildes, más humanos.Sé creativo. El trabajo lo realizas en toda una cara. Ten en cuenta el país, que estamos todos en casa, los ancianos, etc.
  4. En la parte de comentarios del blog responde a la siguiente pregunta: ¿Qué mensaje le das a tus compañeros y a tu comunidad sobre las dos lecturas dadas? Sé coherente en tus explicaciones. 
          Fecha de entrega del comentario: viernes 27 de marzo

          Hora de entrega : hasta las 11:00 pm.


Parece que estás aburrido, pero recuerda que no estás de vacaciones, y por lo tanto no estas aburrido. Ayuda en casa, lee , es la oportunidad de conocer a tu familia. Sigamos adelante y demuestra que ahora la vida te escogió a ti. Ánimo, sigue adelante.