lunes, 6 de abril de 2020

2do Secundaria- Tercer Tema

Los anagramas

Un anagrama es una palabra o frase que resulta de la transposición de letras de otra palabra o frase. Dicho de otra forma, una palabra es anagrama de otra si las dos tienen las mismas letras, con el mismo número de apariciones, pero en un orden diferente. Los anagramas se forman con las mismas letrasm, no se aumentan ni se disminuyen. Ejemplos:
"Riesgo es anagrama de Sergio"
"galería" es anagrama de "alegría"
a) Asir, iras, risa                b) gamo, mago, goma     c) toga, gota, gato
d) sola, olas, loas.              e) cose, ecos, seco
Para recordar : Los anagramas tienen su origen ya en la antigüedad. Los pueblos hebreos y judíos utilizaban anagramas para decifrar escrituras secretas a través del cábala. De igual manera los anagramas eran usados por los griegos y romanos. Sin embargo el poeta y literato griego Licofrón de Calcis del siglo

A continuación se presenta una serie de letras aisladas, a fin de que las combines y órdenes, de tal manera que formes con ellas 4 palabras  diferentes, en cada caso. (Con letra corrida y clara) Copia toda la actividad en tu cuaderno. 

1. RMAO       ……………      …………………    …………… III a. C es conocido como el inventor de los anagramas. Historicamente es conocida la anécdota de su vida en que éste formó un anagrama del nombre del emperador egipcio Ptolomeo (en escritura griega) resultando de éste un elogio agradable para el emperador.
Actividad….      ……………….

2. OTNRE     ……………     …………………..  ……………………  …………………

3. SBAOR     ………………..     ……………       …. ……………       …………………

4. RBOAL     ………………    ………………     ………………….    …………………

5. PTAO        ……………      …………………    ……………….      ……………….

6. SCOA       ……………      …………………    ……………….      ……………….

7. ALSEV     ……………      …………………    ……………….      ……………….

8. OSRA        ……………      …………………    ……………….      ……………….

9. ATSOC    ……………      …………………    ……………….      ……………….

10. SPAO      ……………      …………………    ……………….      ……………….

11. OLRA     ……………      …………………    ……………….      ……………….

12. AGLO     ……………      …………………    ……………….      ……………….

13. ACRBO   ……………      …………………    ……………….      ……………….

14. CTOSRE   ……………      …………………    ……………….      ……………….

15. ANRCE     ……………      …………………    ……………….      ……………….

16. ASLTA     ……………      …………………    ……………….      ……………….
PRESENTAS LA TAREA AL CORREO HASTA EL MIÉRCOLES 8 DE ABRIL.

1ero Secundaria -Tercer tema

Nos divertimos con los trabalenguas
Los trabalenguas son una secuencia de palabras o sonidos,que son difíciles de pronunciar rápida y correctamente. Los mismos son una excelente manera de practicar y mejorar la pronunciación y la fluidez; también ayudan a mejorar el lenguaje, la expresión y la memoria. No son solo para niños, sino que también los utilizan actores, políticos y oradores públicos que quieren sonar claro al hablar. A continuación, encontrará algunos de los trabalenguas españoles más populares. Diles tan rápido como puedas. Si puedes dominarlos, serás un orador mucho más seguro.

Concéntrate y lee el siguiente trabalengua:
MEJORES 57 Trabalenguas Cortos para Niños, Adolescentes y Adultos
Ahora observa los siguientes videos y realízalos tú ... sigue las indicaciones y el tiempo indicado:



Copia en tu cuaderno los siguientes trabalenguas cada uno en un cuadrado distinto y pintas cada cuadrado con el trabalengua de color diferente. Mientras copias vas practicando pues vas a comentar tu record de tiempo en el cuadro de comentarios.  
  1. Lado, ledo, lido, lodo, ludo, decirlo al revés lo dudo. Ludo, lodo, lido, ledo, lado , ¡qué trabajo me ha costado!
  2. Si dices un trabalenguas y se te traba la lengua, más vale que digas otro trabalenguas para que se te destrabe la lengua con ése trabalenguas.
  3. Si mi gusto gustará el gusto que gusta tu gusto, tu gusto gustaría el gusto que gusta mi gusto. Pero como mi gusto no gusta el gusto que gusta tu gusto, tu gusto no gusta el gusto que gusta mi gusto.
  4. Una gata ética pelética pelada peluda con el rabo lonudo,tuvo tres hijos éticos peléticos pelados peludos con el rabo lonudo,si la gata no fuese ética pelética pelada peluda con el rabo lonudo,los hijos no fuesen éticos peléticos pelados peludos con el rabo lonudo.
  5. Parra tenía una perra y Guerra tenía una parra.La perra de Parra subió a la parra de Guerra.Guerra pegó con la porra a la perra de Parra,y Parra le dijo a Guerra, “¿por qué has pegado con la porra a la perra de Parra? Y Guerra le contestó “Si la perra de Parra no hubiera subido a la parra de Guerra, Guerra no hubiese pegado con la porra a la perra de Parra”.

Muy  bien, ahora que ya leíste cada uno, responde en comentarios:¿Por qué crees que serán importante los trabalenguas para los escolares de tu edad? ¿Cúal es el trabalengua que fue más fácil expresarlo para ti  y cuál es el más difícil.? En cuánto tiempo lo hiciste cada uno.
Fecha de entrega de comentario hasta el miércoles 8 de abril. 
Lunes 06 de abril del 2020

TEMA TRES                  Servicio de Psicología
                   Miss Elizabeth Briceño Reyes 
Dedicado a TI MUJER, (madre, esposa, hija, abuelita, maestra, prima, amiga, etc), que Dios puso en la tierra para ser el gran pilar de nuestras vidas.
                                                          APLAUSOS
Once personas se aferraban a una misma cuerda que colgaba de un helicóptero, diez hombres y una mujer.
La cuerda no era suficientemente gruesa como para soportar el peso de todos, por lo que decidieron que una persona debía soltarse. De otro modo, todos caerían. No lograban elegir quién sería esa persona, pero entonces la mujer, con voz firme, anunció que se ofrecía voluntariamente para soltarse de la cuerda.
Después de todo dijo que estaba acostumbrada a relegar sus intereses propios, ya que como madre siempre daba prioridad a los hijos, como esposa, anteponía los intereses de su marido a los propios, como hija se doblegaba ante su padre, como profesional permitía que sus jefes obtuvieran el crédito por sus logros.
Como mujer, dijo alzando la mirada hacia el infinito y poniéndose una mano sobre el corazón, su misión en la vida era sacrificarse por los demás, sin esperar nada a cambio. Eufóricos de emoción y orgullo, los hombres rompieron en aplausos.....
Envía esta historia a una mujer inteligente, para que tenga un buen motivo para sonreir hoy.......
Realiza tu comentario sobre esta lectura. Hasta el miércoles 8 de abril.